Admisión de estudiantes
Número de plazas de nuevo ingreso
30 en total (10 en cada universidad).
¿A quién va dirigido?
Resulta recomendable, como perfil de ingreso, la existencia de una formación académica previa en el ámbito de Artes y Humanidades o de las Ciencias Sociales, especialmente haber cursado un título de Grado o equivalente que contemple una formación específica en los estudos lingüísticos, en el ámbito de la comunicación.
Criterios de acceso y admisión
El baremo para valorar las solicitudes de admisión presentadas es el siguiente:
(a) Expediente académico: 75% de la puntuación
(b) Estar en posesión de una Licenciatura o de un grado en Filología, Lingüística, Tradución e Interpretación, Lenguas / Letras, o en otras licenciaturas o grados de las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales: 5% de la puntuación
(c) Conjunto del currículum vitae: 20% de la puntuación (se valorará la posesión del nivel C1 en español o en galego para estudiantes estranjeros)
Acceso
Podrán acceder a las enseñanzas oficiales de máster:
- Las personas que estén en posesión de un título universitario oficial español.
- Aquellas que tengan un título expedido por una institucion de educación superior del EEES que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
- Las personas tituladas conforme a sistemas educativos ajenos a EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que dichos títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondentes títulos universitarios españoles, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
- Se valorará la posesión del nivel C1 de español o gallego (o equivalente).
En el caso de haber más solicitudes que plazas ofertadas se aplicarán los criterios que la Comisión Académica publica cada año contemplando las indicaciones de la pdf memoria verificada vigente del título y las normativas de las diferentes universidades.
Número mínimo de créditos ECTS de matrícula por estudiante y período lectivo
En cada una de las tres universidades se establece la siguiente normativa de permanencia:
- UDC: pdf Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo e a permanencia e progresión dos estudantes de grao e máster universitario na Universidade da Coruña .
- USC: pdf Normativa sobre permanencia nas titulacións de grao e máster da Universidade de Santiago de Compostela publicada en el Diario Oficial de Galicia.
- UVigo: pdf Normativa de permanencia e progreso do alumnado das titulacións oficiais de grao e de máster universitarios da Universidade de Vigo publicada en el Diario Oficial de Galicia.
Calendario de preinscrición y de matrícula
Cada año se establece un calendario específico para la matrícula en cada una de las universidades. Cuando sea aprobado este calendario podrá ser consutado en esta misma página web y en las webs respectivas de UDC, USC y UVigo.
Procedimiento de acogida y orientación a estudiantes de nuevo ingreso: reuniones y tutorización personalizada
El primer día de clases se realizará una reunión informativa para todo el estudiantado del Maestrado. Asimismo, durante el curso se celebrarán diferentes reuniones centradas en temáticas específicas, como el Trabajo Fin de Maestrado o las Prácticas en Empresas.
Cada estudiante tendrá un tutor o tutora entre el profesorado para orientar sus estudios, e las coordinadoras intentarán proporcionarle toda la ayuda e información relevante.